¿Qué es funay?

Fundación Amawta Yachay

 FUNAY

Es un organismo no gubernamental dedicado al desarrollo para impulsar la cooperación, coordinación y asistencia en áreas de formación, impulsar el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones sociales, el desarrollo comunitario; que tiene entre sus preocupaciones la de generar una conciencia reivindicadora de la cultura de los pueblos indígenas, tomando en consideración como eje transversal el medio ambiente y el cambio climático.

Somos...

Simbiosis focalizada en el desarrollo de las capacidades de las personas.

La energía cósmica puesta al servicio de la sociedad.

Herramientas para construir la consciencia al servicio de las personas.

Gestores del cambio social y de los procesos de transformación personal.

Consejeros y educadores; y a la vez discípulos y aprendices, para compartir experiencias y conocimiento.

El Puente intercultural entre el mundo occidental mestizo y pueblos indígenas.

Dirigentes con nueva visión de liderazgo.

Parte de la organización social de los pueblos y nacionalidades.

Hijos de diferentes pueblos originarios del Ecuador.

NUESTRO ÁMBITO DE ACCIÓN SE CARACTERIZA EN TRES EJES:

Nuestra

MISIÓN

Fortalecer las capacidades, impulsando la formación para consolidar el liderazgo y gobernanza a fin de mitigar la economía social con un enfoque intercultural tanto en Ecuador como en toda la región, para la transformación del ser humano en pro del desarrollo integral.

Nuestra

VISIÓN

Ser un organismo responsable y comprometido con el desarrollo humano integral, con una identidad propia caracterizada por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas como una organización dinámica y participativa, de ámbito de actuación tanto local como internacional, integrada por personas cualificadas e identificadas con la misión y valores institucionales, para contribuir en la construcción de un mundo mejor, más humano, más equitativo y más comprometido con la formación de personas con valores, principios, amor y paz, capaces de desafiar a las barreras que impone al liderazgo, la gobernabilidad, respondiendo a las exigencias y realidad del país.

¿QUE QUEREMOS?

Inspirar Cambios Positivos

Queremos inspirar a los líderes políticos a apoyar cambios significativos mediante una formación integral. Creemos en la importancia de mejorar los entornos de liderazgo y gobernanza en Ecuador. Nuestra meta es fomentar valores como la honestidad, la confianza y la empatía.

Transformar la gobernabilidad

Enfrentamos una realidad donde el 80% del liderazgo político se basa en el miedo y la desconfianza. Esto ha llevado a una cultura de corrupción y desgobierno. Queremos transformar estas prácticas a través de la educación.

Formar Líderes

Nos enfocamos en formar jóvenes, adultos y líderes comunitarios comprometidos con una sociedad más justa. Creemos en un liderazgo que construya puentes de confianza y solidaridad. ¡Juntos, podemos hacer realidad un futuro mejor!
WhatsApp Image 2024-07-25 at 8.46.44 PM (8)

PRINCIPIOS

Fortalecemos la democracia y la gobernabilidad mediante la formación de nuevos líderes que el presente y el futuro del Ecuador y del mundo demandan, con énfasis en los principios ancestrales:

Ama shuwa​
No Robar
Ama Llulla
No Mentir
Ama Killa
No ser ocioso
Ama Ishkay Yuyay
No tener doble moral

Nuestros Valores

La Fundación Amawta Yachay se fundamenta en los valores de solidaridad presentes en nuestra sociedad. Nacemos de esos principios, y nuestro compromiso es ser coherentes con ellos: respetarlos, defenderlos y promoverlos.

Defensa

de los derechos humanos y de la dignidad de todas las personas.

Fomento

de la tolerancia, la justicia, la verdad, la paz y la libertad.

Responsabilidad

integridad y coherencia en nuestras acciones.

Compromiso

ético, participación activa y solidaridad con nuestra comunidad.

Promoción

y respeto por la diversidad cultural y la equidad de género.

Cercanía

con las personas y enfoque en sus problemas concretos.

Impulso

al desarrollo de capacidades humanas e institucionales.

Apoyo

a los grupos más vulnerables de la sociedad.

Transparencia

y gestión eficiente de nuestros recursos y actividades.

Colaboración

y cooperación con otros actores públicos y privados.

Calidad

innovación y creatividad en nuestras acciones sociales.

Compromiso

constante al servicio de la sociedad.

Amor

y respeto hacia el prójimo.

Equidad

igualdad y diálogo abierto con todos.

Promoción

del crecimiento y desarrollo colectivo.

Nuestra Directiva

La Fundación Amawta Yachay cuenta con su directiva y miembros.