Taller de Justicia Indígena desde Cacha
La Fundación Amawta Yachay (FUNAY), la Fundación ESQUEL junto a la Corte Nacional de Justicia y la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), ha asumido un compromiso histórico: fortalecer la justicia indígena en el Ecuador.
Este camino no es únicamente un proyecto institucional; es una apuesta por el pluralismo jurídico, por una justicia que dialogue entre culturas y que reconozca en la autonomía y autodeterminación de los pueblos indígenas una base sólida para la democracia. Es también un llamado a construir un futuro donde la interculturalidad y el enfoque de género sean principios vivos que garanticen igualdad, respeto y convivencia armónica.
En este proceso, el pueblo Cacha se alza como epicentro y faro de la experiencia. Desde su memoria ancestral, su riqueza cultural y su liderazgo presente, Cacha nos recuerda que la justicia no es solo norma y procedimiento: es también sabiduría, voz colectiva y camino de dignidad.
Fortalecer la justicia indígena es, al mismo tiempo, reconocer el pasado, responder al presente y sembrar futuro.
